El teclado de la computadora, ese gran desconocido para muchos, para comenzar dejenme explicarle las partes en que se divide un teclado (claro depende de la marca y modelo) ya se presentan algunas variaciones, en teclado en si se divide en cuatro partes, que son: teclado de funciones, teclado alfanumérico, teclado de edición y teclado numérico, pero en si el motivo de este post es usar el teclado sin mouse o sea sin usar tanto el click derecho o izquierdo, y a continuación te muesto las combinaciones de teclas
ALT + F4 Cierra la ventana activa.
Fl Abre una ventana con la Ayuda (nos dará una mano más de una vez)
Ctrl + C Copia el elemento seleccionado.
Ctrl + X Corta el elemento seleccionado.
Ctrl + V Pega, en donde esté ubicado el cursor, lo que esté en el portapapeles.
Ctrl + G Es lo mismo que Archivo - Guardar.
Ctrl + A Es lo mismo que Archivo - Abrir.
Ctrl + P Ingresa al menú de impresión.
Ctrl + N Sin haber seleccionado nada, comienza un nuevo trabajo.
Ctrl + Z Deshacer.
F5 Actualiza el contenido de una unidad en la ventana de Abrir o Guardar. Sirve, por ejemplo, si cambias un disquete y lo que estás viendo en pantalla son los archivos del disquete anterior.
Ctrl + E Selecciona todos los elementos que haya en la pantalla.
F10 Va al modo de menú
MAYÚS+F10 Menú contextual del elemento seleccionado
CTRL+ESC Presenta el menú Inicio
MAYÚS+F10 Menú contextual
ALT+TAB Cambia al programa en ejecución
SHIFT mientras inserta el CD Omite la ejecución automática
Alt+M al estar centrado en la barra de tareas Minimiza todas las ventanas
En la siguiente parte del post, veremos las teclas que se usan para Word
No hay comentarios:
Publicar un comentario